Informe del Primer Trimestre 2025: Así se mueve el mercado inmobiliario en Paraguay
El primer trimestre de 2025 confirma una tendencia positiva para el mercado inmobiliario paraguayo, con datos que refuerzan su atractivo para la inversión local e internacional. En este artículo resumimos los principales puntos del informe publicado por InfoCasas, que analiza el comportamiento del sector en Asunción y Gran Asunción.
Si estás pensando en invertir en bienes raíces, esta información te interesa.
📊 Volumen de negocio proyectado: USD 1.902 millones
El mercado inmobiliario en Paraguay continúa su expansión. Solo en Asunción, se proyecta que el volumen de operaciones del 2025 supere los 1.900 millones de dólares. Esta cifra refleja una demanda sostenida, sobre todo en departamentos de 1 y 2 dormitorios, que siguen siendo los más buscados por su equilibrio entre precio y funcionalidad.
📍 Zonas con mayor movimiento
Las zonas más dinámicas este trimestre fueron:
Villa Morra
Ykua Sati
Los Laureles
Luque y Lambaré
Fernando de la Mora
Cada una presenta características particulares, desde desarrollos premium hasta oportunidades más accesibles en expansión urbana. La rentabilidad bruta anual promedio en alquileres se mantiene entre el 7% y el 9%.
🏗️ Nuevos desarrollos y tendencias del mercado
Algunos proyectos destacados en construcción y preventa:
First Morra (Villa Morra): unidades desde 84.000 USD
Natania 85/86 (Lambaré): opciones desde 37.900 USD
Además, el mercado muestra una clara tendencia hacia:
Co-living y viviendas flexibles
Sostenibilidad y eficiencia energética
Mayor búsqueda de espacios comunes: rooftop, coworking, amenities
⚠️ ¿Y los desafíos?
A pesar del crecimiento, el informe señala algunos riesgos:
Posible sobreoferta en ciertas zonas específicas
Necesidad de profesionalización en la gestión de alquileres
Variabilidad de expensas y costos operativos
📌 Conclusión
El primer trimestre de 2025 confirma que Paraguay sigue siendo uno de los mercados más interesantes para invertir en Latinoamérica. Pero como siempre, no se trata solo de tener dinero, sino de tener estrategia.